Inicia este lunes código QR para rastrear casos de Covid-19 en CDMX


Tras un aumento considerable de casos contagiados de Covid-19, el gobierno de la Ciudad de México anunció que todos los negocios de la capital, incluidos restaurantes, deberán imprimir y colocar un código QR a la entrada de su establecimiento a partir de este lunes para que los ciudadanos que asistan se registren con el fin de crear una red de rastreo para informar a posibles infectados.

De acuerdo con lo informado por las autoridades capitalinas, este sistema creado por la Agencia Digital de Innovación Pública tiene como objetivo localizar a personas que han estado en contacto con otras que dieran positivo a Covid-19, de esta forma, se podrían identificar casos en etapas tempranas a quienes se les informaría de un posible contagio para que atiendan las indicaciones.

 

El sistema, que entrará en vigor el próximo lunes 23 de noviembre, contempla a todos los establecimientos cerrados en la CDMX, incluyendo aquellos de venta de alimentos preparados, restaurantes, clubes deportivos, museos, cines, teatros, tiendas departamentales, oficinas públicas y privadas que tengan actividades presenciales, centros comerciales, bancos, espacios de entretenimiento, etcétera.

 

Código QR en la CDMX

Para adquirir el código QR, los titulares de los establecimientos cerrados en los que se agrupe una buena cantidad de personas deberá seguir los siguientes pasos a partir de este miércoles 18 de noviembre:

1. Ingresar a la página medidassanitarias.covid19.cdmx.gob.mx, donde se obtiene la actualización de una carta compromiso de cumplimiento de las medidas sanitarias que contendrá un código QR.

2. Imprimir la carta con el código QR y colocarla en un lugar visible en la entrada de su establecimiento para que toda persona que desee ingresar escanee el código mediante la cámara de su equipo móvil y registre su asistencia, ingresando el número telefónico de su equipo.

3. En caso de que las personas que no cuenten con un equipo móvil que le permita escanear el código, deberán enviar los 9 dígitos que aparecen debajo del código QR por mensaje de texto SMS al número 51515.

Con este sistema, el gobierno de la CDMX podrá enviar vía SMS o mensaje de texto a través del Servicio Público de Localización Telefónica (Locatel), si coincidió en ese mismo lugar, a la misma hora, con alguien confirmado recientemente como positivo de Covid-19 registrados en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias (Sisver).

Según lo publicado en la Gaceta Oficial de la CDMX, las personas que sean notificadas recibirán seguimiento médico a través de Locatel, por lo que deberán permanecer en aislamiento para evitar la cadena de contagios de este nuevo coronavirus.

 

El Código QR para rastrear casos de covid-19 en los negocios de la Ciudad de México, desarrollada por la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), comenzará a operar el lunes 23 de noviembre, ante el aumento de contagios y hospitalizaciones en la capital. Te explicamos cómo funciona. El objetivo del sistema es saber si una persona que dio positivo a covid-19 visitó en días previos algún establecimiento y así alertar a quienes hayan asistido al negocio el mismo día y horario, para que se aíslen y rompan con la cadena de contagios, y en caso de ser necesario se atienda a tiempo. Te recomendamos: CdMx crea código QR para rastrear posibles contagios de covid-19 en negocios ¿Qué negocios deben tener el Código QR? La medida aplicará para restaurantes o establecimientos de alimentos preparados, gimnasios, clubes deportivos, boliches, exposiciones, museos, acuarios, casinos, casas de apuesta, cines, teatros, plazas y centros comerciales, tiendas departamentales, bancos y servicios religiosos, oficinas públicas y privadas que se encuentren realizando actividades de manera presencial. ¿Cómo pueden obtener el código los establecimientos? Las personas físicas o morales titulares o responsables de los establecimientos cerrados deberán: Ingresar a la página: https://medidassanitarias.covid19.cdmx.gob.mx/ Registra su negocio en la plataforma. Descarga la carta compromiso de cumplimiento de las medidas sanitarias, la cual contendrá un código QR. Imprimir la carta compromiso y colócala en un lugar visible en la entrada del establecimiento, para facilitar que los clientes escaneen el código. ¿Cómo funciona? Una vez que el establecimiento se registre en la plataforma, descargue, imprima y coloque el código, los clientes deberán escanearlo con la cámara de su celular antes de ingresar al negocio. Una vez escaneado, el sistema únicamente registrará el número del celular, sin guardar otros datos personales como su nombre o dirección. En caso de que un cliente del establecimiento dé positivo a covid-19, se buscarán los números de teléfono que hayan registrado una visita en el lugar, el mismo día y hora, para notificarles por medio de mensaje de texto o llamada de Locatel, que tuvieron contacto con una persona contagiada, sin especificar quién. El gobierno capitalino reiteró que el número telefónico será tratado conforme a lo establecido en la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligado de la Ciudad de México. En caso de que no tengan celular o no puedan escanear el código, los clientes deberán enviar los siete dígitos del folio de registro del establecimiento, que aparecen en la parte inferior del código QR, por mensaje de texto SMS al número 51515. Posteriormente, accederá a un formulario y deberá ingresar únicamente su número de teléfono a 10 dígitos. https://www.milenio.com/politica/comunidad/codigo-qr-por-coronavirus-cdmx-en-negocios
El Código QR para rastrear casos de covid-19 en los negocios de la Ciudad de México, desarrollada por la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), comenzará a operar el lunes 23 de noviembre, ante el aumento de contagios y hospitalizaciones en la capital. Te explicamos cómo funciona. El objetivo del sistema es saber si una persona que dio positivo a covid-19 visitó en días previos algún establecimiento y así alertar a quienes hayan asistido al negocio el mismo día y horario, para que se aíslen y rompan con la cadena de contagios, y en caso de ser necesario se atienda a tiempo. Te recomendamos: CdMx crea código QR para rastrear posibles contagios de covid-19 en negocios ¿Qué negocios deben tener el Código QR? La medida aplicará para restaurantes o establecimientos de alimentos preparados, gimnasios, clubes deportivos, boliches, exposiciones, museos, acuarios, casinos, casas de apuesta, cines, teatros, plazas y centros comerciales, tiendas departamentales, bancos y servicios religiosos, oficinas públicas y privadas que se encuentren realizando actividades de manera presencial. ¿Cómo pueden obtener el código los establecimientos? Las personas físicas o morales titulares o responsables de los establecimientos cerrados deberán: Ingresar a la página: https://medidassanitarias.covid19.cdmx.gob.mx/ Registra su negocio en la plataforma. Descarga la carta compromiso de cumplimiento de las medidas sanitarias, la cual contendrá un código QR. Imprimir la carta compromiso y colócala en un lugar visible en la entrada del establecimiento, para facilitar que los clientes escaneen el código. ¿Cómo funciona? Una vez que el establecimiento se registre en la plataforma, descargue, imprima y coloque el código, los clientes deberán escanearlo con la cámara de su celular antes de ingresar al negocio. Una vez escaneado, el sistema únicamente registrará el número del celular, sin guardar otros datos personales como su nombre o dirección. En caso de que un cliente del establecimiento dé positivo a covid-19, se buscarán los números de teléfono que hayan registrado una visita en el lugar, el mismo día y hora, para notificarles por medio de mensaje de texto o llamada de Locatel, que tuvieron contacto con una persona contagiada, sin especificar quién. El gobierno capitalino reiteró que el número telefónico será tratado conforme a lo establecido en la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligado de la Ciudad de México. En caso de que no tengan celular o no puedan escanear el código, los clientes deberán enviar los siete dígitos del folio de registro del establecimiento, que aparecen en la parte inferior del código QR, por mensaje de texto SMS al número 51515. Posteriormente, accederá a un formulario y deberá ingresar únicamente su número de teléfono a 10 dígitos. https://www.milenio.com/politica/comunidad/codigo-qr-por-coronavirus-cdmx-en-negocios
El Código QR para rastrear casos de covid-19 en los negocios de la Ciudad de México, desarrollada por la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), comenzará a operar el lunes 23 de noviembre, ante el aumento de contagios y hospitalizaciones en la capital. Te explicamos cómo funciona. El objetivo del sistema es saber si una persona que dio positivo a covid-19 visitó en días previos algún establecimiento y así alertar a quienes hayan asistido al negocio el mismo día y horario, para que se aíslen y rompan con la cadena de contagios, y en caso de ser necesario se atienda a tiempo. Te recomendamos: CdMx crea código QR para rastrear posibles contagios de covid-19 en negocios ¿Qué negocios deben tener el Código QR? La medida aplicará para restaurantes o establecimientos de alimentos preparados, gimnasios, clubes deportivos, boliches, exposiciones, museos, acuarios, casinos, casas de apuesta, cines, teatros, plazas y centros comerciales, tiendas departamentales, bancos y servicios religiosos, oficinas públicas y privadas que se encuentren realizando actividades de manera presencial. ¿Cómo pueden obtener el código los establecimientos? Las personas físicas o morales titulares o responsables de los establecimientos cerrados deberán: Ingresar a la página: https://medidassanitarias.covid19.cdmx.gob.mx/ Registra su negocio en la plataforma. Descarga la carta compromiso de cumplimiento de las medidas sanitarias, la cual contendrá un código QR. Imprimir la carta compromiso y colócala en un lugar visible en la entrada del establecimiento, para facilitar que los clientes escaneen el código. ¿Cómo funciona? Una vez que el establecimiento se registre en la plataforma, descargue, imprima y coloque el código, los clientes deberán escanearlo con la cámara de su celular antes de ingresar al negocio. Una vez escaneado, el sistema únicamente registrará el número del celular, sin guardar otros datos personales como su nombre o dirección. En caso de que un cliente del establecimiento dé positivo a covid-19, se buscarán los números de teléfono que hayan registrado una visita en el lugar, el mismo día y hora, para notificarles por medio de mensaje de texto o llamada de Locatel, que tuvieron contacto con una persona contagiada, sin especificar quién. El gobierno capitalino reiteró que el número telefónico será tratado conforme a lo establecido en la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligado de la Ciudad de México. En caso de que no tengan celular o no puedan escanear el código, los clientes deberán enviar los siete dígitos del folio de registro del establecimiento, que aparecen en la parte inferior del código QR, por mensaje de texto SMS al número 51515. Posteriormente, accederá a un formulario y deberá ingresar únicamente su número de teléfono a 10 dígitos. https://www.milenio.com/politica/comunidad/codigo-qr-por-coronavirus-cdmx-en-negocios

e explicamos cómo funciona el código que te notificará si tuviste contacto con una persona contagiada en un restaurante o negocio. Comparte esta noticia El Código QR se usará para rastrear contagios de covid-19. | Ariana Pérez LAS MÁS VISTAS 1 ¡Adiós al Día de la Raza!; Senado aprueba cambiar festejo del 12 de octubre 2 Gatito sorprende por 'hablar' con insultos a sus dueños; increíble video se hace viral 3 Cómo quedan los Cuartos de Final de la liguilla dependiendo quien avance en el repechaje 4 Reto visual: lo primero que veas en la imagen revelará detalles ocultos de tu personalidad 5 Así fue la presentación de Christian Nodal, Alejandro Fernández y Calibre 50 en los Latin Grammy 2020 Alma Paola Wong Ciudad de México / 18.11.2020 14:22:26 El Código QR para rastrear casos de covid-19 en los negocios de la Ciudad de México, desarrollada por la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), comenzará a operar el lunes 23 de noviembre, ante el aumento de contagios y hospitalizaciones en la capital. Te explicamos cómo funciona. El objetivo del sistema es saber si una persona que dio positivo a covid-19 visitó en días previos algún establecimiento y así alertar a quienes hayan asistido al negocio el mismo día y horario, para que se aíslen y rompan con la cadena de contagios, y en caso de ser necesario se atienda a tiempo. Te recomendamos: CdMx crea código QR para rastrear posibles contagios de covid-19 en negocios ¿Qué negocios deben tener el Código QR? La medida aplicará para restaurantes o establecimientos de alimentos preparados, gimnasios, clubes deportivos, boliches, exposiciones, museos, acuarios, casinos, casas de apuesta, cines, teatros, plazas y centros comerciales, tiendas departamentales, bancos y servicios religiosos, oficinas públicas y privadas que se encuentren realizando actividades de manera presencial. ¿Cómo pueden obtener el código los establecimientos? Las personas físicas o morales titulares o responsables de los establecimientos cerrados deberán: Ingresar a la página: https://medidassanitarias.covid19.cdmx.gob.mx/ Registra su negocio en la plataforma. Descarga la carta compromiso de cumplimiento de las medidas sanitarias, la cual contendrá un código QR. Imprimir la carta compromiso y colócala en un lugar visible en la entrada del establecimiento, para facilitar que los clientes escaneen el código. ¿Cómo funciona? Una vez que el establecimiento se registre en la plataforma, descargue, imprima y coloque el código, los clientes deberán escanearlo con la cámara de su celular antes de ingresar al negocio. Una vez escaneado, el sistema únicamente registrará el número del celular, sin guardar otros datos personales como su nombre o dirección. En caso de que un cliente del establecimiento dé positivo a covid-19, se buscarán los números de teléfono que hayan registrado una visita en el lugar, el mismo día y hora, para notificarles por medio de mensaje de texto o llamada de Locatel, que tuvieron contacto con una persona contagiada, sin especificar quién. El gobierno capitalino reiteró que el número telefónico será tratado conforme a lo establecido en la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligado de la Ciudad de México. En caso de que no tengan celular o no puedan escanear el código, los clientes deberán enviar los siete dígitos del folio de registro del establecimiento, que aparecen en la parte inferior del código QR, por mensaje de texto SMS al número 51515. Posteriormente, accederá a un formulario y deberá ingresar únicamente su número de teléfono a 10 dígitos. https://www.milenio.com/politica/comunidad/codigo-qr-por-coronavirus-cdmx-en-negocios

e explicamos cómo funciona el código que te notificará si tuviste contacto con una persona contagiada en un restaurante o negocio. Comparte esta noticia El Código QR se usará para rastrear contagios de covid-19. | Ariana Pérez LAS MÁS VISTAS 1 ¡Adiós al Día de la Raza!; Senado aprueba cambiar festejo del 12 de octubre 2 Gatito sorprende por 'hablar' con insultos a sus dueños; increíble video se hace viral 3 Cómo quedan los Cuartos de Final de la liguilla dependiendo quien avance en el repechaje 4 Reto visual: lo primero que veas en la imagen revelará detalles ocultos de tu personalidad 5 Así fue la presentación de Christian Nodal, Alejandro Fernández y Calibre 50 en los Latin Grammy 2020 Alma Paola Wong Ciudad de México / 18.11.2020 14:22:26 El Código QR para rastrear casos de covid-19 en los negocios de la Ciudad de México, desarrollada por la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), comenzará a operar el lunes 23 de noviembre, ante el aumento de contagios y hospitalizaciones en la capital. Te explicamos cómo funciona. El objetivo del sistema es saber si una persona que dio positivo a covid-19 visitó en días previos algún establecimiento y así alertar a quienes hayan asistido al negocio el mismo día y horario, para que se aíslen y rompan con la cadena de contagios, y en caso de ser necesario se atienda a tiempo. Te recomendamos: CdMx crea código QR para rastrear posibles contagios de covid-19 en negocios ¿Qué negocios deben tener el Código QR? La medida aplicará para restaurantes o establecimientos de alimentos preparados, gimnasios, clubes deportivos, boliches, exposiciones, museos, acuarios, casinos, casas de apuesta, cines, teatros, plazas y centros comerciales, tiendas departamentales, bancos y servicios religiosos, oficinas públicas y privadas que se encuentren realizando actividades de manera presencial. ¿Cómo pueden obtener el código los establecimientos? Las personas físicas o morales titulares o responsables de los establecimientos cerrados deberán: Ingresar a la página: https://medidassanitarias.covid19.cdmx.gob.mx/ Registra su negocio en la plataforma. Descarga la carta compromiso de cumplimiento de las medidas sanitarias, la cual contendrá un código QR. Imprimir la carta compromiso y colócala en un lugar visible en la entrada del establecimiento, para facilitar que los clientes escaneen el código. ¿Cómo funciona? Una vez que el establecimiento se registre en la plataforma, descargue, imprima y coloque el código, los clientes deberán escanearlo con la cámara de su celular antes de ingresar al negocio. Una vez escaneado, el sistema únicamente registrará el número del celular, sin guardar otros datos personales como su nombre o dirección. En caso de que un cliente del establecimiento dé positivo a covid-19, se buscarán los números de teléfono que hayan registrado una visita en el lugar, el mismo día y hora, para notificarles por medio de mensaje de texto o llamada de Locatel, que tuvieron contacto con una persona contagiada, sin especificar quién. El gobierno capitalino reiteró que el número telefónico será tratado conforme a lo establecido en la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligado de la Ciudad de México. En caso de que no tengan celular o no puedan escanear el código, los clientes deberán enviar los siete dígitos del folio de registro del establecimiento, que aparecen en la parte inferior del código QR, por mensaje de texto SMS al número 51515. Posteriormente, accederá a un formulario y deberá ingresar únicamente su número de teléfono a 10 dígitos. https://www.milenio.com/politica/comunidad/codigo-qr-por-coronavirus-cdmx-en-negocios

El Código QR para rastrear casos de covid-19 en los negocios de la Ciudad de México, desarrollada por la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), comenzará a operar el lunes 23 de noviembre, ante el aumento de contagios y hospitalizaciones en la capital. Te explicamos cómo funciona. El objetivo del sistema es saber si una persona que dio positivo a covid-19 visitó en días previos algún establecimiento y así alertar a quienes hayan asistido al negocio el mismo día y horario, para que se aíslen y rompan con la cadena de contagios, y en caso de ser necesario se atienda a tiempo. Te recomendamos: CdMx crea código QR para rastrear posibles contagios de covid-19 en negocios ¿Qué negocios deben tener el Código QR? La medida aplicará para restaurantes o establecimientos de alimentos preparados, gimnasios, clubes deportivos, boliches, exposiciones, museos, acuarios, casinos, casas de apuesta, cines, teatros, plazas y centros comerciales, tiendas departamentales, bancos y servicios religiosos, oficinas públicas y privadas que se encuentren realizando actividades de manera presencial. ¿Cómo pueden obtener el código los establecimientos? Las personas físicas o morales titulares o responsables de los establecimientos cerrados deberán: Ingresar a la página: https://medidassanitarias.covid19.cdmx.gob.mx/ Registra su negocio en la plataforma. Descarga la carta compromiso de cumplimiento de las medidas sanitarias, la cual contendrá un código QR. Imprimir la carta compromiso y colócala en un lugar visible en la entrada del establecimiento, para facilitar que los clientes escaneen el código. ¿Cómo funciona? Una vez que el establecimiento se registre en la plataforma, descargue, imprima y coloque el código, los clientes deberán escanearlo con la cámara de su celular antes de ingresar al negocio. Una vez escaneado, el sistema únicamente registrará el número del celular, sin guardar otros datos personales como su nombre o dirección. En caso de que un cliente del establecimiento dé positivo a covid-19, se buscarán los números de teléfono que hayan registrado una visita en el lugar, el mismo día y hora, para notificarles por medio de mensaje de texto o llamada de Locatel, que tuvieron contacto con una persona contagiada, sin especificar quién. El gobierno capitalino reiteró que el número telefónico será tratado conforme a lo establecido en la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligado de la Ciudad de México. En caso de que no tengan celular o no puedan escanear el código, los clientes deberán enviar los siete dígitos del folio de registro del establecimiento, que aparecen en la parte inferior del código QR, por mensaje de texto SMS al número 51515. Posteriormente, accederá a un formulario y deberá ingresar únicamente su número de teléfono a 10 dígitos. https://www.milenio.com/politica/comunidad/codigo-qr-por-coronavirus-cdmx-en-negocios
El Código QR para rastrear casos de covid-19 en los negocios de la Ciudad de México, desarrollada por la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), comenzará a operar el lunes 23 de noviembre, ante el aumento de contagios y hospitalizaciones en la capital. Te explicamos cómo funciona. El objetivo del sistema es saber si una persona que dio positivo a covid-19 visitó en días previos algún establecimiento y así alertar a quienes hayan asistido al negocio el mismo día y horario, para que se aíslen y rompan con la cadena de contagios, y en caso de ser necesario se atienda a tiempo. Te recomendamos: CdMx crea código QR para rastrear posibles contagios de covid-19 en negocios ¿Qué negocios deben tener el Código QR? La medida aplicará para restaurantes o establecimientos de alimentos preparados, gimnasios, clubes deportivos, boliches, exposiciones, museos, acuarios, casinos, casas de apuesta, cines, teatros, plazas y centros comerciales, tiendas departamentales, bancos y servicios religiosos, oficinas públicas y privadas que se encuentren realizando actividades de manera presencial. ¿Cómo pueden obtener el código los establecimientos? Las personas físicas o morales titulares o responsables de los establecimientos cerrados deberán: Ingresar a la página: https://medidassanitarias.covid19.cdmx.gob.mx/ Registra su negocio en la plataforma. Descarga la carta compromiso de cumplimiento de las medidas sanitarias, la cual contendrá un código QR. Imprimir la carta compromiso y colócala en un lugar visible en la entrada del establecimiento, para facilitar que los clientes escaneen el código. ¿Cómo funciona? Una vez que el establecimiento se registre en la plataforma, descargue, imprima y coloque el código, los clientes deberán escanearlo con la cámara de su celular antes de ingresar al negocio. Una vez escaneado, el sistema únicamente registrará el número del celular, sin guardar otros datos personales como su nombre o dirección. En caso de que un cliente del establecimiento dé positivo a covid-19, se buscarán los números de teléfono que hayan registrado una visita en el lugar, el mismo día y hora, para notificarles por medio de mensaje de texto o llamada de Locatel, que tuvieron contacto con una persona contagiada, sin especificar quién. El gobierno capitalino reiteró que el número telefónico será tratado conforme a lo establecido en la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligado de la Ciudad de México. En caso de que no tengan celular o no puedan escanear el código, los clientes deberán enviar los siete dígitos del folio de registro del establecimiento, que aparecen en la parte inferior del código QR, por mensaje de texto SMS al número 51515. Posteriormente, accederá a un formulario y deberá ingresar únicamente su número de teléfono a 10 dígitos. https://www.milenio.com/politica/comunidad/codigo-qr-por-coronavirus-cdmx-en-negocios

e explicamos cómo funciona el código que te notificará si tuviste contacto con una persona contagiada en un restaurante o negocio. Comparte esta noticia El Código QR se usará para rastrear contagios de covid-19. | Ariana Pérez LAS MÁS VISTAS 1 ¡Adiós al Día de la Raza!; Senado aprueba cambiar festejo del 12 de octubre 2 Gatito sorprende por 'hablar' con insultos a sus dueños; increíble video se hace viral 3 Cómo quedan los Cuartos de Final de la liguilla dependiendo quien avance en el repechaje 4 Reto visual: lo primero que veas en la imagen revelará detalles ocultos de tu personalidad 5 Así fue la presentación de Christian Nodal, Alejandro Fernández y Calibre 50 en los Latin Grammy 2020 Alma Paola Wong Ciudad de México / 18.11.2020 14:22:26 El Código QR para rastrear casos de covid-19 en los negocios de la Ciudad de México, desarrollada por la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), comenzará a operar el lunes 23 de noviembre, ante el aumento de contagios y hospitalizaciones en la capital. Te explicamos cómo funciona. El objetivo del sistema es saber si una persona que dio positivo a covid-19 visitó en días previos algún establecimiento y así alertar a quienes hayan asistido al negocio el mismo día y horario, para que se aíslen y rompan con la cadena de contagios, y en caso de ser necesario se atienda a tiempo. Te recomendamos: CdMx crea código QR para rastrear posibles contagios de covid-19 en negocios ¿Qué negocios deben tener el Código QR? La medida aplicará para restaurantes o establecimientos de alimentos preparados, gimnasios, clubes deportivos, boliches, exposiciones, museos, acuarios, casinos, casas de apuesta, cines, teatros, plazas y centros comerciales, tiendas departamentales, bancos y servicios religiosos, oficinas públicas y privadas que se encuentren realizando actividades de manera presencial. ¿Cómo pueden obtener el código los establecimientos? Las personas físicas o morales titulares o responsables de los establecimientos cerrados deberán: Ingresar a la página: https://medidassanitarias.covid19.cdmx.gob.mx/ Registra su negocio en la plataforma. Descarga la carta compromiso de cumplimiento de las medidas sanitarias, la cual contendrá un código QR. Imprimir la carta compromiso y colócala en un lugar visible en la entrada del establecimiento, para facilitar que los clientes escaneen el código. ¿Cómo funciona? Una vez que el establecimiento se registre en la plataforma, descargue, imprima y coloque el código, los clientes deberán escanearlo con la cámara de su celular antes de ingresar al negocio. Una vez escaneado, el sistema únicamente registrará el número del celular, sin guardar otros datos personales como su nombre o dirección. En caso de que un cliente del establecimiento dé positivo a covid-19, se buscarán los números de teléfono que hayan registrado una visita en el lugar, el mismo día y hora, para notificarles por medio de mensaje de texto o llamada de Locatel, que tuvieron contacto con una persona contagiada, sin especificar quién. El gobierno capitalino reiteró que el número telefónico será tratado conforme a lo establecido en la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligado de la Ciudad de México. En caso de que no tengan celular o no puedan escanear el código, los clientes deberán enviar los siete dígitos del folio de registro del establecimiento, que aparecen en la parte inferior del código QR, por mensaje de texto SMS al número 51515. Posteriormente, accederá a un formulario y deberá ingresar únicamente su número de teléfono a 10 dígitos. https://www.milenio.com/politica/comunidad/codigo-qr-por-coronavirus-cdmx-en-negocios

No hay comentarios:

Publicar un comentario